Estilo y moda Europea marca tendencia en la sociedad Mexicana.
- Yahaira G.
- 23 nov 2015
- 2 Min. de lectura

(google busca como hipster. 2015)
En una investigación recientemente realizada por las agencias más populares sobre moda, la página web ‘GUM’ nos dio a conocer su “Top 3" más “chic” y coqueto para esta temporada. Outfit con sombrero. Esta tendencia es de las más populares en México, tras una investigación llama la atención el uso de esté objeto por sus diferentes estilos y diseños el cual es usado cotidianamente por el “outfit” europeo. Hoy en día tiene un fuerte impacto en la sociedad mexicana, y estó no sólo por ser una tendencia extranjera, también lo podemos observar como un imperialismo cultural que ha sido adoptado a nuestra cultura, asociándolo con elegancia y sofisticación.
No sólo las mujeres buscan lo último en tendencia europea, la influencia en los hombres también es grande. Nos informa ‘GUM’ que lo más buscado en cuestión de vestimenta o estilo masculino son las siguientes tendencias:
Estilo Hipster : Está tendencia cada día toma más fuerza en nuestra cultura. Es una mezcla de estilo, dónde los hombres se dejan crecer la barba y tiene un cuidado muy delicado de la misma. Su vestimenta es una combinación de ropa casual y formal.
La última en la lista y la que más impacto resiente la “farándula” mexicana es el “outifit” casual para niños , con está frase podemos observar cómo el estilo europeo ya no solo reside en los adultos sino también en los niños. Claro que los niños no buscan su estilo, no le dan la mínima importancia a la ropa que usan, son los mismos adultos los que eligen y compran la vestimenta a sus pequeños
Outfit casual para niños con tendencia europeísta.
Esta tendencia es una réplica del estilo en los adultos pero hecho a la medida de los niños. No sólo limitándose a una edad en específico, sino que ya existe una moda por vestir a los más pequeños, bebés de uno o dos años.
¿Por qué el impacto de esta moda? ¿Necesidad o vanidad?
La necesidad imperiosa de vestir de acuerdo a una marca o “trending” en la sociedad es incentivada por las marcas comerciales y la entera dominación e influencia de estas en nuestras decisiones. Disfrazar a nuestros hijos de la misma manera que lo hacen las celebridades responde a una necesidad de correspondencia con la sociedad y no de una decisión interpersonal que conecta con nuestros verdaderos gustos y cualidades.
Mi opinión es que la moda persigue al usuario, defiéndelo y delimitándolo en lugar de extenderle una opción más del cómo y por qué se debe de vestir de una u otra manera. Nuestra actual cultura de la “incultura” extrapola la importancia de “lo que tenemos” a “lo que somos”. Por supuesto que es vanidad, pero gracias a los medios, está esfera de “la moda y tendencia” desafortunadamente se convierte en nuestra única realidad.
Comentarios