El festival de Miguel Bernal Jiménez que se celebra cada año ¿Realmente es beneficioso para el estad
- Rafael Cendejas Rosales
- 1 nov 2015
- 1 Min. de lectura

El festival de música Miguel Bernal Jiménez que llegó a su vigésima séptima edición. Ya inició el 13 bre y terminará el 29 de noviembre del 2015. En dónde participán más de 700 artistas aparecén 11 paises invitados Suiza, Polonia, EEUU, Argentina, India, Austria, Brasil, Chile, Francia, Sri Lanka y México.En dónde muchos sitios de Morelia serán participes del festival esté año.
¿Pero qué transmite este festival, en realidad? Sí, estoy de acuerdo que celebra la diversidad cultural en el mundo y nos transporta a diferentes partes del mundo. Pero qué aportamos como morelianos, mexicanos a este festival. Sí efectivamente participan estudiantes y egresados del conservatorio de la rosas aquí en Morelia, pero todas las piezas tienen influencia o de hecho son originarias de otra parte del mundo y eso puede que se convierte en un problema. Ya que se pierde nuestra identidad como Morelianos.No nos debemos negar que aunque nuestra cultura sea diferente a la europea, es única y hermosa.
En ningún programa del festival de música “internacional” de Morelia aparecen huapangos, mariachis ni nada autóctono que nos identifique como mexicanos. En vez de ello aparecén piezas europeas, juegos de iluminaciones al estilo europeas. Pueden culpar al imperialismo cultural, pero a quién se niegan es a ustedes mismos.
Commentaires